- ¿Qué es lo que hay que hacer? Hacer un vídeo individualmente con fotos o imágenes quirográficas empleando los diferentes tipos de texturas que existen.
- ¿ Cómo se presenta el trabajo? Se subirá el trabajo al blog .
- El plazo de presentación: 30 de enero.
- Criterios de evaluación: la corrección y calidad del trabajo realizado, la creatividad, la colaboración entre los miembros del grupo, la actitud en clase.
BLOGS DEL CURSO 2024 2025
▼
BLOGS DEL CURSO 2022 2023
▼
PÁGINAS DE INTERÉS
▼
BLOGS 2015 2016
▼
lunes, 27 de enero de 2020
TAREA Nº 15. LA TEXTURA.
martes, 14 de enero de 2020
TAREA Nº 14. FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
Plazo de entrega: 20 de enero.
Recursos: FILMAFFINITY
1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original:
Año:
Duración:
País:
Director:
Guión:
Fotografía:
Música:
Reparto:
Productora:
Género:
2 Sinopsis.
3.Análisis argumental.
* Estructura.
Puntos de giro.
Temas que trata.
Trama principal o argumento.
Trama profunda o conflictos internos.
Mensaje o valores que trata de transmitir.
4.Análisis técnico.
Tipo de montaje.
Ritmo.
Tipo de fotografía.
Empleo del sonido.
Uso informático.
Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
5.Análisis connotativo o crítico (personal).
TAREA Nº 13 ESCRIBIR UN MICRORRELATO SENTIDO
- ¿Qué es lo que hay que hacer? Escribir individualmente un micro-relato con un máximo de 140 palabras.Una persona distinta dirá una frase por la que todos comenzaremos a escribir haciendo un focusing en clase para escribirlo, leyéndolo quince días después en clase cada uno de nosotros. Esta actividad tiene como objetivo crear ideas para guiones y es un ejercicio necesario para poder crear historias de ficción. La primera frase dada será: Hacía mucho frío...
- El plazo de presentación acaba el 21 de enero.
- Criterios de evaluación: la corrección y calidad del trabajo realizado, la creatividad, la puntualidad en la entrega, la actitud en clase.
martes, 7 de enero de 2020
TAREA Nº 12. EL COLOR
- ¿Qué es lo que hay que hacer? Diseñar individualmente al menos cinco marcas de distintos productos empleando adecuadamente el color y su forma funcional, justificando en una pequeña memoria el porqué de esos colores y no el de otros. Se puede hacer el trabajo dibujando, empleando el collage, mediante medios informáticos...Lo importante es que el color del producto sirva para venderse.
- ¿ Cómo se presenta el trabajo? Se subirá el trabajo al blog .
- El plazo de presentación 23 de enero.
- Criterios de evaluación: la corrección y calidad del trabajo realizado, la creatividad, la colaboración entre los miembros del grupo, la actitud en clase.
TAREA Nº11. LA FORMA
En esta unidad vamos a seguir explorando la sintaxis visual entrando en la forma.
- ¿Qué es lo que hay que hacer? Estos ejercicios se realizarán individualmente y quedan agrupados en cuatro bloques: BLOQUE 1. (A) FORMAS GEOMÉTRICAS BÁSICAS: 1.- Composición libre a partir del triángulo. 2.- composición libre a partir del cuadrado y el rectángulo. 3.- Composición libre a partir del círculo. 4.- Composición libre empleando las tres formas básicas. (B) FORMAS ORGÁNICAS: Construye una imagen empleando estas formas. (FORMAS RECTILÍNEAS, IRREGULARES, MANUSCRITAS Y ACCIDENTALES: Composición libre empleando estas formas. BLOQUE 2 . FONDO Y FIGURA: Hacer dos composiciones con el mismo motivo alternando fondo y figura. BLOQUE 3. CONFLICTO PERCEPTIVO : A partir del perfil de una persona , realiza una composición ambigua entre fondo y figura, en la que se vean dos perfiles enfrentados o un jarrón. BLOQUE 4. ITERRELACIÓN DE LAS FORMAS: Realiza al menos una composición en la que se representen todas las posibilidades de relación. TODOS ESTOS EJERCICIOS SE PUEDEN REALIZAR MEDIANTE MEDIOS FOTOGRÁFICOS, INFORMÁTICOS, Y QUIROGRÁFICOS, sin robar imágenes directamente de internet.
- ¿ Cómo se presenta el trabajo? Se subirán los trabajos al blog de cada uno.
- El plazo de presentación : 16 de enero.
- Criterios de evaluación: la corrección y calidad del trabajo realizado, la creatividad, la colaboración entre los miembros del grupo, la actitud en clase.