BLOGS DEL CURSO 2024 2025

BLOGS DEL CURSO 2022 2023

PÁGINAS DE INTERÉS

BLOGS 2015 2016

lunes, 27 de octubre de 2025

HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA


 


Desde que RTVE empezara en octubre de 1956 a emitir, en los ochenta comenzaron las cadenas autonómicas y nos encontremos hoy con una televisión a la carta e intercativa, han ocurrido muchas cosas. Hemos pasado de una sola cadena a tener tantas, gracias a los satélites, que no sabemos en muchas ocasiones qué ver.

EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN. LOS GÉNEROS TELEVISIVOS.

 



En este enlace encontrarás toda la información sobre el tema del Lenguaje de la Televisión y sus Géneros.

HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL

 

Para comprender los orígenes de nuestro cine, pincha en el enlace.


miércoles, 15 de octubre de 2025

TAREA Nº5.A. FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO: INTOCABLES

 



Plazo de entrega: 27 de octubre .

Recursos: filmaffinity



    1. Ficha técnica y artística de la película.
  • Título original:
  • Año:
  • Duración:
  • País:
  • Director:
  • Guión:
  • Fotografía:
  • Música:
  • Reparto:
  • Productora:
  • Género: 
2 Sinopsis.

3.Análisis argumental.
  * Estructura.
  • Puntos de giro.
  • Temas que trata.
  • Trama principal o argumento.
  • Trama profunda o conflictos internos.
  • Mensaje o valores que trata de transmitir.
4.Análisis técnico.
  • Tipo de montaje.
  • Ritmo.
  • Tipo de fotografía.
  • Empleo del sonido.
  • Uso informático.
  • Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
    5.Análisis connotativo o crítico (personal).

TAREA Nº4. CREACIÓN DE UN VÍDEO EXPLICATIVO SOBRE: TIPOS DE PLANOS, ANGULACIONES, MOVIMINETOS DE CÁMARA. Definición de plano, escena y secuencia.

 


A partir de la teoría vista en clase y los recursos que están en este blog, tenéis que realizar un vídeo explicativo en el que podáis enseñar las siguientes cuestiones:

  • TIPOS DE PLANOS
  • ANGULACIONES
  • MOVIMINETOS DE CÁMARA
  • Definición de plano, escena y secuencia.
La idea es que cualquier persona aprenda todos estos conceptos que están en su día a día y que puedan despertar su sentido crítico en el mundo tecnológico y audiovisual en eque vivimos.

Pasos:
  • Hacer un guión de lo que voy a grabar.
  • Elegir el tono del vídeo: comedia, neutro, científico...
  • Si aparecen personas, muñecos, animales...
  • Aspecto visual del vídeo, escenarios, vestuario...
  • Grabarlo con el teléfono.
  • Subirlo a Youtube y colgarlo como terea nº4 en vuestro blog personal
El trabajo es individual o en pareja. 

Plazo recomendado de entrega: 28 de octubre.