BLOGS DEL CURSO 2024 2025

BLOGS DEL CURSO 2022 2023

PÁGINAS DE INTERÉS

BLOGS 2015 2016

miércoles, 17 de enero de 2024

TAREA Nº 17. ANÁLISIS DE UN PRODUCTO

   


ANÁLISIS DE UN PRODUCTO 

A partir del objeto de consumo alimentario que tienes en las manos, vamos a desgranar todo lo que podamos sobre el mismo. La metodología de análisis es la de Erwin Panofsky y trabaja en tres niveles o fases. Las dos primeras son denotativas y la tercera connotativa.

Esta ficha está elaborada a partir de sus estudios sobre iconología. Dejo una imagen de la portada del libro.

Fecha recomendada de entrega: 22 de enero.


A/Fase Pre-iconográfica. Contenido temático natural o primario.


1/ ¿Qué es?

2/ ¿Qué tamaño y forma tiene?

3/ ¿Qué colores tiene?

4/ ¿Qué peso tiene?

5/ ¿ Cómo es su textura táctil?

6/ ¿ Cuál es su textura visual?

7/ ¿Para qué sirve?

8/ ¿De qué materiales está hecho?


B/ Fase de Estudio Iconográfico. Contenido Secundario o Convencional.

1/ ¿Por qué es de esos colores y no de otros?

2/ ¿Incluye símbolos visuales dentro de su forma, cuáles son y qué significan?

3/ ¿Forma parte de nuestra cultura?. ¿Por qué?.

4/ ¿Se pueden distinguir partes diferenciadas por su forma o por su función?


C/ Fase de estudio iconológico o significado; verdadero análisis del objeto.

1/ ¿Crees que su economía se adecúa a su función?

2/ ¿Sus colores son significantes?

3/ ¿Su forma es significante?

4/ ¿Has visto otros objetos iguales o parecidos a este?. ¿Dónde?

5/ Entre los objetos parecidos los hay de distinto tamaño y materiales. ¿Por qué?

6/ ¿Se adapta a la moda?

7/ ¿Crees que es bonito?

8/ ¿Crees que es útil?

9/ Opinión personal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario