¿Qué hay que hacer?
Crear seis poemas visuales empleando los recursos que se quieran: collage, textos, objetos, fotografías, esculturas...
Lo importante es la IDEa. Relacionad conceptos, mirad las cosas de otra forma, ¿a qué se parece esto y lo otro? Jugad como niños, hay que sorprenderse y arriesgarse.
Fecha recomendada de entrega: 5 de febrero.
Ánimo.
La poesía visual es una manifestación artística donde la imagen, cualesquiera que sean sus técnicas o soportes, tiene predominio sobre el resto de los elementos, aunque incluya palabras o frases. Es considerada un género propio que se mueve entre la pintura, la poesía, la performance poética, el teatro y la música.
Los poemas visuales suelen estar conformados fundamentalmente por un componente icónico y otro verbal, aunque también pueden incluir otros lenguajes como el matemático, el sonoro o el fonético.
Entre los elementos que dan forma a los poemas visuales se encuentra la tipografía, los colores y la disposición del espacio, entre otros. Es considerado un arte de la “síntesis”. Estudiosos de esta manifestación artística sostienen que tiene como antecedente los caligramas de la Antigua Grecia.